1. Descripción
En los últimos años se han registrado, en forma sostenida, progresos importantes en nuestros conocimientos sobre el tratamiento cardiovascular en las unidades de cuidado intensivo cardiovascular o dicho de otra manera, en la cardiología de la enfermedad crítica.
El Cuidado Crítico en Colombia, ha experimentado recientemente importantes avances organizativos, científicos, locativos y de dotación de equipos. Estábamos en mora, quienes trabajamos en el área cardiovascular, de ofrecer a la comunidad médica, una obra de este perfil, la cual con seguridad, contribuirá a brindar a nuestros pacientes críticamente enfermos, una atención óptima, honesta, eficiente y humana; ayudará a tener un equilibrio entre los riesgos y los beneficios, entre el hacer y el no hacer y a identificar los límites entre lo bueno y lo malo.
El Cuidado Crítico en Colombia, ha experimentado recientemente importantes avances organizativos, científicos, locativos y de dotación de equipos. Estábamos en mora, quienes trabajamos en el área cardiovascular, de ofrecer a la comunidad médica, una obra de este perfil, la cual con seguridad, contribuirá a brindar a nuestros pacientes críticamente enfermos, una atención óptima, honesta, eficiente y humana; ayudará a tener un equilibrio entre los riesgos y los beneficios, entre el hacer y el no hacer y a identificar los límites entre lo bueno y lo malo.
2. Contenido del Libro:
1. Síndrome coronario agudo con supradesnivel del segmento ST. Diagnóstico y tratamiento delinfarto agudo del miocardio
2. Infarto agudo del miocardio: complicaciones mecánicas
3. Falla cardíaca aguda. Fisiopatología y tratamiento
4. Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
5. Arritmias en la unidad de cuidado intensivo
6. Fisiopatología del shock
7. Shock cardiogénico
8. Agentes inotrópicos y vasoactivos: indicaciones y limitaciones en cardiología
9. Monitoreo hemodinámico
10. Balón de contrapulsación intra-aórtico
11. Utilidad de la ecocardiografía en la evaluación hemodinámica del paciente crítico
12. Manejo postoperatorio de cirugía cardiovascular del adulto
13. Emergencias y urgencias hipertensivas
14. Tromboembolismo pulmonar
15. Interacción corazón-pulmón en ventilación mecánica
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 288 Pags.Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 6 MB
PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments:
Sé prudente con tu opinión; gracias