1. Descripción
El presente documento "Manual para el Diseño Sismorresistente de edificios utilizando el programa Etabs" busca constituirse en una guía para quienes desean utilizar el ETABS (Extended Three Dimensional Analysis of Building System), el cual ha sido concebido específicamente para el análisis estático y dinámico de edificaciones y naves industriales. ETABS ofrece una interfaz gráfica intuitiva y de gran alcance, además de incomparables procedimientos de modelar, analíticos, y de diseño, que han sido integrados usando una base de datos común. Si bien es cierto que los programas pueden ser usados con relativo éxito aún cuando no se esté familiarizado con toda la teoría matemática subyacente, es importante aclarar que una vez adquiridos los conocimientos de las técnicas fundamentales de análisis estructural, y cuando se tenga una apreciación de cómo se pueden implantar estás técnicas en una computadora digital, solo ahí se tendrá en los programas una poderosa herramienta auxiliar para el proceso de análisis y diseño, sin dejar de lado el buen juicio y criterio del Ingeniero Estructural.
2. Contenido del Libro:
ANÁLISIS Y DISEÑO SISMORRESFSTENTE DE EDIFICIOS DE HORMIGÓN ARMADOANTECEDENTES:
PREDI M ENSIONA MIENTO
PREDLMENSIONAMIENTO DE LOSAS
Altura de la losa h,
Determinación de carga muerta de la Losa..
Predimensionamiento de Vigas .
Determinación de Cargas (Comprobación)..
Predimensionamiento de Columnas Determinación de Cargas.
Alternativas
Aplicación de la Carga Viva Carga sísmica
INTRODUCCIÓN AL USO DEL ETABS
MODELO BÁSICO.
Herramientas del ETABS
Crear archivo y guardar el modele
Definir la Grilla
Definir los Materiales..
Definir Jas secciones....
Dibujar la Estructura...
Expandir o Contraer Areas.
Modelación de la Escalera
Alternativa I
Alternativa II
Definición de los estados de carga
MODELO BÁSICO.
Herramientas del ETABS
Crear archivo y guardar el modele
Definir la Grilla
Definir los Materiales..
Definir Jas secciones....
Dibujar la Estructura...
Expandir o Contraer Areas.
Modelación de la Escalera
Alternativa I
Alternativa II
Definición de los estados de carga
DEFINICIÓN DE ESTADOS DE CARGA PARA FUERZAS SÍSMICAS
Definición de análisis modal espectral.
Combinaciones de Carga
Procedimiento para Asignar Cargas
Definición de análisis modal espectral.
Combinaciones de Carga
Procedimiento para Asignar Cargas
CREACIÓN DE LAS COMBINACIONES DE CARGA
Perfeccionamientos de la Modelación
Puntos de Inserción (lnsertion Point)
Definición de los sectores de rigidez infinita.
Definición de la masa
Herramientas Adicionales
Definir Pisos Tipo:
Unir Elementos:
Dividir Elementos:
Interfaz con Autocad:
Interfaz con EXCEL:
Creación de planos adicionales:
Opción de visualización OpenGL:
Perfeccionamientos de la Modelación
Puntos de Inserción (lnsertion Point)
Definición de los sectores de rigidez infinita.
Definición de la masa
Herramientas Adicionales
Definir Pisos Tipo:
Unir Elementos:
Dividir Elementos:
Interfaz con Autocad:
Interfaz con EXCEL:
Creación de planos adicionales:
Opción de visualización OpenGL:
CORRECCIÓN DEL CORTANTE BASAL ESTÁTICO Y DINÁMICO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Comparación de Derivas en modelos con y sin escaleras
Comparación de Derivas para Estructura con empotramiento en su base y para modelo con articulaciones .
Modelo considerando Interacción Suelo - Estructura
Comprobación de diseño a mano
Diseño a flexión en Hormigón Armado....
Diseño a flexión
Diseño a Cortante en vigas
Secciones Criticas a cortante...
Diseño de una columna a Plexo-compresión biaxial
Efectos de esbeltez..
Comparación de Derivas en modelos con y sin escaleras
Comparación de Derivas para Estructura con empotramiento en su base y para modelo con articulaciones .
Modelo considerando Interacción Suelo - Estructura
Comprobación de diseño a mano
Diseño a flexión en Hormigón Armado....
Diseño a flexión
Diseño a Cortante en vigas
Secciones Criticas a cortante...
Diseño de una columna a Plexo-compresión biaxial
Efectos de esbeltez..
DISEÑO AUTOMÁTICO DE LA ESTRUCTURA EN ETABS.
Chequeo Viga débil - Columna Fuerte
CRITERIOS PARA DISEÑO DE NUDOS
Chequeo Viga débil - Columna Fuerte
CRITERIOS PARA DISEÑO DE NUDOS
Diseño a Cortante Horizontal
Diseño A Cortante Vertical
Control De Deterioro De Adherencia En El Sismo
Control De Longitud De Desarrollo En Nudos Exteriores..
REFERENCIAS.
Control De Deterioro De Adherencia En El Sismo
Control De Longitud De Desarrollo En Nudos Exteriores..
REFERENCIAS.
ANÁLISIS Y DISEÑO SIS MOR R ESIST E NTE DE EDIFICIOS DE ACERO
ANTECEDENTES:.
Propiedades del acero.
Ventajas delAcero en Estructuras
Limitaciones del acero Estructural
aceros Estructurales .
Método ASD... método LRFD.
ANTECEDENTES:.
Propiedades del acero.
Ventajas delAcero en Estructuras
Limitaciones del acero Estructural
aceros Estructurales .
Método ASD... método LRFD.
PREDIMENSIONAMIENTO
Predimensionamiento de Losas
Determinación de carga muerta de ¡a Losa
Predimensionamiento de Vigas Secundarias.
Vigas de Alma Llena
Vigas de Alma Abierta..
Predimensionamiento de Vigas Principales...
Diseño por última resistencia.
Predimensionamiento de Columnas
Método de la Carga Axial Concéntrica Equivalente
Predimensionamiento de Losas
Determinación de carga muerta de ¡a Losa
Predimensionamiento de Vigas Secundarias.
Vigas de Alma Llena
Vigas de Alma Abierta..
Predimensionamiento de Vigas Principales...
Diseño por última resistencia.
Predimensionamiento de Columnas
Método de la Carga Axial Concéntrica Equivalente
MODELAMIENTO USANDO EL ETABS
MODELO BÁSICO
Definir los materiales Definir las secciones
Columnas compuestas en Section Designen
Ingreso de las vigas secundarias
Ingreso de las vigas secundarias (Segunda Opción)
Criterio de Viga Reducida
Ingreso de la Sección Losa.
MODELO BÁSICO
Definir los materiales Definir las secciones
Columnas compuestas en Section Designen
Ingreso de las vigas secundarias
Ingreso de las vigas secundarias (Segunda Opción)
Criterio de Viga Reducida
Ingreso de la Sección Losa.
ANÁLISIS DE RESULTADOS.
Evaluación de Derivas
Comparación de desplazamientos
Evaluación de Derivas
Comparación de desplazamientos
DISEÑO DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES .
DISEÑO DE LOS ELEMENTOS SECUNDARIOS
DISEÑO DE LOS ELEMENTOS SECUNDARIOS
Diseño Manual
Diseño a flexión
Diseño de vigas secundarias.
Ventajas de la construcción compuesta
Comentarios sobre Conexiones en Edificios Análisis de Edificios de Acero.
Recomendaciones adicionales para el uso de placa colaborante
Concreto de losa
Conectores de corte
Recomendaciones:
aspectos constructivos
Descarga
Almacenamiento
Bloques de madera
Instalación
REFERENCIAS
ANÁLISIS Y DISEÑO SISMORRESISTENTE DE EDIFICIOS l)E HORMIGÓN ARMADO CON MUROS DE CORTE
ANTECEDENTES:
MUROS DE CORTE
Diseño a flexión
Diseño de vigas secundarias.
Ventajas de la construcción compuesta
Comentarios sobre Conexiones en Edificios Análisis de Edificios de Acero.
Recomendaciones adicionales para el uso de placa colaborante
Concreto de losa
Conectores de corte
Recomendaciones:
aspectos constructivos
Descarga
Almacenamiento
Bloques de madera
Instalación
REFERENCIAS
ANÁLISIS Y DISEÑO SISMORRESISTENTE DE EDIFICIOS l)E HORMIGÓN ARMADO CON MUROS DE CORTE
ANTECEDENTES:
MUROS DE CORTE
(...)
Idioma: Español
Formato: pdf, rar
Peso: 14 MB
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 388 Pags.Idioma: Español
Formato: pdf, rar
Peso: 14 MB
PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments:
Sé prudente con tu opinión; gracias