Introducción a Wireles de MikroTik RouterOS v6.40.3.01 (Manual de Laboratorio), MAS-WOS

Share it:

1. Descripción

Este libro realiza una revisión más profunda a los parámetros de configuración wireless de RouterOS. Los laboratorios han sido desarrollados de tal manera que arrojen resultados que serán lo más cercanos a los ambientes reales y típicos en producción. Para la ejecución de los mismos se deben trabajar con estadísticas obtenidas de las prácticas anotando dichos resultados en tablas que podrán ser evaluadas a lo largo de los demás laboratorios.

Los ejercicios de cargas y estrés para diferentes escenarios como 802.11 b/g, 802.1 In1x1, 802.1 In2x2, Nstreme, y NV2 permitirán al lector constatar con sus propios medios el throughput real que fluye a través de una red inalámbrica.

Las prácticas además permitirán obtener un expertise para hacer troubleshooting ya que el lector deberá ir aplicando los conocimientos adquiridos en los capítulos previos, a fin de obtener los resultados esperados.

Finalmente, las pruebas y comparaciones realizadas con los protocolos Nstreme y Nstreme V2 (NV2) despejarán las dudas de los lectores respecto a la eficiencia y throughput de cada uno. De la mano con las pruebas y resultados en los laboratorios de 802.11 n se dispondrá de una fuente amplia de resultados a valorar, y poder decidir la tecnología a emplear.

2. Contenido del Libro:

Prólogo
Resumen
Audiencia
Convenciones usadas en este libro
Comentarios y preguntas..
Partners de Academy Xperts en Latinoamérica
Empresas Asociadas.
Universidades e Institutos Superiores
Deseas convertirte en Academia o ser Partner de Academy Xperts? .
Un poco de Historia (Costa Rica)
Cubriendo un País con MikroTik.
Detalle de cambios en las últimas versiones de RouterOS
6.40.3 (2017-Sep-01 07:40)
6.40.2 (2017-Ago-08 13:13)
6.40.1 (2017-Ago-03 12:37)

Capítulo 1: scan-list
Tablas de compatibilidad de características para los diferentes protocolos Matriz de Características Wireless..
Matriz de Configuraciones WDS
Matriz de Modos Estación (station).
Estándares Wireless
Wireless Bands (RouterOS).
Channel Width (RouterOS)...
Frecuencias Soportadas
Sean List
Laboratorios Capitulo 1 - Sean Jst
Lab 1.1: Prueba de “scan-list=defauir en el AP
Lab 1.2: Prueba de “scan-list=defauir en la Estación y fuera de Estándar en el AP

Capítulo 2: Análisis de la tabla de registro para hacer troubleshooting
Troubleshooting en los clientes Wireless..
Tabla de Registro (registration table)
ccq - Client Connection Quality
trames vs. hw-frames
Laboratorios Capitulo 2 - Troubeshooting
Lab 2.1: Evaluación del paiametro ccq - SiN carga....
Lab 2.2: Evaluación del paiametro ccq - CON carga..
Lab 2.3: Evaluación del paiametro trames vs. hardware trames - SiN carga...
Lab 2.4: Evaluación del paiametro trames vs. hardware trames - CON carga.

Capítulo 3: Modificando los “data-rates” y las potencias de trasm sión (tx-power) para estabilizar las conexiones Wireless
Tasas Básicas (802.11b)
Tasas Básicas (802.11a/g)..
Tasas Básicas (802.11n)
Tasas Básicas (802.11 ac)...
Tasas Soportadas (802.11 b)
Tasas Soportadas (802.11a/g)
Tasas Soportadas (802.11 n)..
Tasas Soportadas (802.11ac)
Rate Flapping
tx-power
tx-power-mode
Laboratorios Capitulo 3 - 802.11g, data-rates y Throughput..

Capítulo 4: Virtual AP para crear múltiples APs
Virtual AP
Virtual Clients
Repetidor (repeater)
Laboratorio Capitulo 4 - Virtual AP
Capítulo 5: Administrando el acceso al AP y Clientes usando Access-List y Connect-List..
Administrando el Acceso
Access/Connect List
Wireless Access List
Wireless Connect List...
Laboratorio

Capitulo 5 - Access List y Connect List
Laboratorios de Access List (AP)
Laboratorios de Connect List (Cliente)

Capítulo 6: Protegiendo a los Clientes Wireless de ataques por ‘ de-autenticación" y “clonación de MAC”
Management Frame Protection
Configuración Management Protection...
Management Protection key
Laboratorio Capitulo 6 - Management Protection

Capítulo 7: Protocolo Nstreme
MikroTik Nstreme
Protocolo Nstreme
Protocolo Nstreme: Frames
Laboratorios Capitulo 7 - 802.11 g, Nstreme, NV2 y Throughput
Laboratorio 7.1 (Análisis de Trafico usando Nstreme)
Laboratorio 7.2 (Análisis de Trafico usando NV2)

Capítulo 8: CAPsMAN
¿Que es CAPsMAN?
CAPsMAN v2
Conexión CAP a CAPsMAN
Conexión capa L2 - MAC
Conexión de capa IP (UDP)
 

3. Datos Técnicos del Libro:

Nº de páginas: 48 Pags.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 2 MB

4. Link de descarga:

>>Descargar

5. Guía de descarga:

Si tienes dificultades para descargar este libro vea el siguiente vídeo tutorial.

Share it:

Redes y Seguridad

Telecomunicaciones

PUBLICAR UN COMENTARIO:

0 comments:

Sé prudente con tu opinión; gracias